domingo, 8 de noviembre de 2015

Arte Griego

Universidad Tecnológica Equinoccial

Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño

Arte Griego

Periodos de Arte Griego

*Período Geométrico (1100 a.C. - 650 a.C.)
Lo que más caracteriza a este período son las piezas de cerámica, decoradas con motivos geométricos y también en que la figura humana es muy esquematizada. La cultura griega comenzó a formarse con el desarrollo del sistema alfabético y político; durante este período emergieron las obras de arte, que en su mayoría eran esculturas de algún tipo que por lo general se producían pequeñas estatuillas de bronce.

*Período Arcaico(650 a.C. - 475 a.C.)
Las obras empezaron a cambiar, en vez de utilizar patrones geométrico empezaron a utilizar joyerías, metal y piedras preciosas, con influencias provenientes de estilos extranjeros especialmente por los persas y egipcios quienes aportaron el naturalismo y el realismo en sus presentaciones y en las pinturas comenzó aparecer los temas de animales. De vez en cuando, los artistas comenzaron a ilustrar los mitos y vestimentas del país a través de sus obras de arte lo que abrió camino al período clásico.

*Período Clásico(475 a.C. - 323 a.C)
Este período es denominado como la "época dorada", y se caracterizó por la expresión, un movimiento y una aceleración de la especie humana. Grecia a alcanzado la plenitud en todos los campos.
Se caracteriza por el equilibrio entre los órdenes Dóricos y Jónicos, tomando lo mejor de ambos para fusionarlos en una síntesis sublime.
Las esculturas de bronce de este período eran una forma de arte principal, y se complementaron muchas obras de arquitectura.

*Período Helenístico(323 a.C - 31 a.C.)
En este período la obra de arte sufrió una gran transformación final, las piezas se enfocaron en las posturas y contrastes drásticos de sombra y luz, por lo que es la etapa más barroca del arte y tienen un nivel de naturalismo muy alto; y se dirigen hacia la violencia e intensidad, con grupos de sujetos místicos involucrados con la violencia.  

Arquitectura del Arte Griego

Las principales características de la arquitectura griega los edificios están hechos a la escala humana, es fundamentalmente a dintelada, no es tan colosal como la egipcia, también se caracteriza por su armoniosa simplicidad en las formas y alta calidad de técnica; no presenta una decoración escultórica recargada, sino que está distribuida en relación con las formas estructurales del edificio. El templo es el monumento capital de esta arquitectura y la columna su elemento fundamental.

Pintura del Arte Griego

En donde mejor se aprecia la pintura griega es en las vasijas de cerámica, en los mosaicos y en copias romanas posteriores, lo que más caracterizo e impresiono en la pintura griega eran los increíbles efectos de realismo y naturalismo; el inicio del modelado de los pliegues y los objetos curvos enfatizando el grosor de las lineas y con tramas de rayas y tenia una forma primitiva del claroscuro.

Escultura del Arte Griego

Las primeras esculturas que se hicieron en este estilo fueron pequeñas figuras humanas hechas en materiales muy maleables, como la arcilla, el marfil o  la cera; poco a poco comenzaron a cambiar la forma de trabajar y empezaron hacer las esculturas con piedra, por lo que las primeras esculturas en piedra que se hicieron fueron de una forma sencilla, solo se trataba de una figura de un muchacho o una muchacha que eran de forma lisa y redondeadas, aunque eran un poco sencillas plasmaban una belleza ideal, por lo tanto lo que más se destaco en la escultura fue representación de la proporción humana.

Ordenes Griegos
Tipos de columna

ORDEN DÓRICO: Es el más antiguo y sobrio en cuanto a las formas y proporciones, su decoración se basa en preservar la mayor austeridad posible.No tiene basa, tiene un ensanchamiento en su centro, el capitel consta de collarino, en el ábaco descansan las piezas horizontales, el arquitrabe es como una gran viga recostada sobre columnas, carece de decoración, en el friso si existe decoración donde se alternan los triglifos y las metopas, la cornisa sobresale del friso y está decorada con mutulos.

ORDEN JÓNICO: El más moderno y adornado, este suele estar asociado a lo femenino, el pedestal es igual que la del dórico, la columna arranca de una basa formado por una escocia y dos toros, el capitel termina en un ábaco, el friso se encuentra decorada con relieves, mientras que la cornisa esta ornamentada.

ORDEN CORINTIO: Tiene las mismas caracteristicas del orden jónico, aunque lo que cambia es su capitel  que se encuentra decorado con hojas de acanto y su friso puede estar decorado o no.

Elementos de un Templo Griego


En esta figura se muestra claramente cada uno de los elementos de un templo Griego.

TEMPLO GRIEGO: Es el edificio más caracteristico de la arquitectura griega, estos tipos de templos básicamente consiste en una planta rectangular en donde poseían dos o tres estancias, en donde se albergaba las estatuas de los dioses; esta planta rectangular está rodeado por columans de los diferentes órdenes griegos, también cuenta con una cubierta por un tejado de una o a dos aguas; a este templo se lo consideraba un lugar en el cual vivia dios, los dioses olímpicos como Zeus, Hera, etc.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario